No Women, No Car

Nissan

Diversity, Equity & Inclusion

El primer vehículo sin las invenciones e innovaciones de las mujeres en la industria automotriz. 

DESAFÍO

Durante más de un siglo, las mujeres han impulsado la innovación inventando, diseñando y transformando la manera en que nos movemos, pero sus nombres y contribuciones han sido demasiado a menudo excluidos de la narrativa. No Women No Car fue la audaz respuesta de Nissan: una campaña que puso su impacto en el centro de atención y dejó algo muy claro: sin las mujeres, el mundo automotriz no existiría tal como lo conocemos. Con esta poderosa declaración, Nissan se convirtió en la primera marca automotriz en México en honrar el legado de las mujeres en la movilidad y abrir camino hacia un futuro más inclusivo. 

ESTRATEGIA

La estrategia buscaba ir más allá de los gestos simbólicos y, en su lugar, hacer que las contribuciones de las mujeres fueran imposibles de ignorar, reafirmando el papel de Nissan como un agente de cambio comprometido con poner la diversidad en el centro de la innovación y fortaleciendo su posición como líder en movilidad con propósito.

“No Woman No Car” se lanzó como parte de la iniciativa anual de Nissan “Women on Wheels”, celebrada durante el Mes de la Mujer, un momento dedicado a honrar los logros de las mujeres y promover la equidad de género. 

En este entorno tan concurrido, resultó esencial para Nissan ir más allá de los mensajes convencionales y crear una idea que realmente destacara. El desafío fue elevar la conversación, generar una reflexión genuina y colocar a Nissan en el centro con una declaración audaz y memorable, capaz de romper con el ruido y conectar con las personas, reforzando el liderazgo de la marca en innovación con propósito.

EJECUCIÓN

Para dar vida a la estrategia, creamos una pieza central audaz y profundamente simbólica: una Nissan Pathfinder modificada, despojada de cada componente inventado o desarrollado por mujeres, revelando lo que el mundo automotriz perdería sin su brillantez.

El desensamblaje transformó el vehículo en una poderosa metáfora visual de la ausencia, la omisión y el alto costo de la invisibilidad. Presentada durante el evento “No Women, No Wheels”, la instalación se convirtió en más que una exhibición: fue un momento de verdad. Un llamado a mirar más de cerca, sentir más profundo y, finalmente, reconocer a las mujeres que nos ayudaron a avanzar.

Se invitó a medios de comunicación para presenciar y amplificar la intervención, mientras que relatos históricos, testimonios y materiales curados acompañaron la exposición para ofrecer un contexto más profundo. La campaña extendió su alcance a través de las plataformas sociales, generando un diálogo público en torno a la equidad de género y reforzando la idea de que la inclusión no solo es justa, sino también fundamental para la innovación.

RESULTADOS

El impacto fue inmediato: la postura audaz de Nissan a favor del empoderamiento femenino generó una amplia ovación, no solo por honrar el legado de las mujeres en el mundo automotriz, sino también por atreverse a impulsar una conversación largamente pendiente sobre género, visibilidad y justicia. La campaña posicionó a la marca como un líder audaz en innovación con propósito e inclusión.

+26M

personas alcanzadas

77

menciones en medios, 40 % en medios top-tier

+723,300

USD en valor publicitario ganado